04.10.2025

El COAGC inaugura la XI Semana dedicada a los grandes equipamientos urbanos

La XI Semana de la Arquitectura se celebra del 6 al 10 de octubre con varias ponencias en la Escuela de Arquitectura de la ULPGC y la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino

Las Palmas de Gran Canaria, 3 de octubre de 2026

El Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria (COAGC) ha presentado hoy, en rueda de prensa, la XI Semana de la Arquitectura, que se celebrará del 6 al 10 de octubre con un amplio Programa de Actividades, Conferencias, Exposiciones y Talleres. El acto contó con D. Juan Torres Alemán, Decano del COAGC; y D. Antonio Morales Méndez, Presidente del Cabildo de Gran Canaria. La Semana está organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria con la colaboración de la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino y del Cabildo de Gran Canaria.

Bajo el lema “Los Grandes Equipamientos, actores transformadores de lo Urbano”, se propone continuar con el hilo conductor de la reflexión, ya iniciada en anteriores ediciones, en torno al concepto de “La Huella”; aunque en esta ocasión, en relación con el futuro desarrollo, en nuestro ámbito insular, de un conjunto de Grandes Equipamientos que actuaran como transformadores, cuando no como transmutadores, del hábitat construido en nuestra presente realidad urbana.

En la presentación, los representantes institucionales destacaron la importancia de poner en valor la Arquitectura como herramienta de mejora de la calidad de vida colectiva, no solo desde su dimensión estética, sino también desde su ética: el compromiso con los valores medioambientales, paisajísticos y sociales propios de cada entorno.

El Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria, Juan Torres Alemán, señaló que “la realidad urbana, como la social (en el actual contexto), se caracteriza por ser compleja y continuadamente evolutiva (regenerativa), y debería de serlo en el sentido progresivo como destinataria de procesos inclusivos, del conjunto de las aspiraciones ciudadanas (dinámicas también), originados en y desde diversos entornos de nuestra sociedad; esos procesos inclusivos, sin duda, refuerzan el vínculo indispensable que debe de existir siempre entre la ciudadanía y el entorno físico en el que se desarrolla su convivencia”.

La Semana de la Arquitectura 2025 incluye un variado programa que se desarrollará, en su horario de mañana en la Escuela de Arquitectura de la ULPGC y en su horario de tarde en la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino.