07.10.2025

El COAGC abre una Semana centrada en los Grandes Equipamientos

Inauguración de la XISA

Primera jornada de la XI Semana de la Arquitectura organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria (COAGC) y con la colaboración de la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino y el Cabildo de Gran Canaria.

Los actos de la mañana tuvieron lugar en la Escuela de Arquitectura de la ULPGC. D. Nelson Flores Medina, Director de la EA ULPGC, D. Manuel Feo, Vocal de Cultura del COAGC y D. Salvador Melián Cárdenes, Secretario del COAGC, inauguraron el programa de actos que tendrá lugar en la Escuela de Arquitectura de la ULPGC. Seguidamente, el Premio Miguel Martín-Fernández de la Torre en la categoría de “Diseño urbano y paisajismo”, Gloci Arquitectura, expuso su obra “Casa de las Cuevas de Artenara”. El despacho, representado por Jaime González Rodríguez y Jorge Castro Marrero, cree en un diseño centrado en el lugar donde se implanta y está conectado de forma respetuosa con el entorno. En este caso concreto, la obra que se erige en el barrio de Las Cuevas de Artenara cumple plenamente con esos requisitos.

Por la tarde se inauguró esta edición de la Semana y la Exposición de Maquetas por parte de D. Jesús Mª Castaño García-Porrero, Director de la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino, D. Juan Torres Alemán, Decano del COAGC, y D. Antonio Morales Méndez, Presidente del Cabildo de Gran Canaria. El espacio de conferencia estuvo protagonizado por la ampliación y reforma del Estadio de Gran Canaria para el Mundial 2030. L35 Arquitectos, representado por Tristán López-Chicheri Ruíz Larrea y Alejandro Lorca Melton, explicaron en qué va a consistir “La Nube”, un proyecto que pretende convertir al Estadio de Gran Canaria en un icono sostenible, innovador y preparado para la gran cita mundialista, en la que Gran Canaria será una de las sedes.